La dirección asistida es un componente esencial en la mayoría de los vehículos modernos. Juega un papel crucial en la comodidad y seguridad al volante. En este artículo de Trámites DGT Online exploraremos qué es exactamente la asistida y cómo funciona, así como su importancia en la conducción diaria.
¿Qué es dirección asistida?
La dirección asistida es un sistema diseñado para facilitar el movimiento del volante al girar las ruedas del vehículo. Su principal objetivo es reducir la cantidad de esfuerzo físico que el conductor necesita aplicar al maniobrar el vehículo. Antes de la invención de la asistida, girar el volante requería una gran cantidad de fuerza, especialmente a bajas velocidades o cuando se estacionaba.
El sistema asistido ayuda a superar este problema al proporcionar una asistencia adicional a través de diferentes métodos, como la asistencia hidráulica, eléctrica o electrohidráulica. Esto permite que el conductor maniobre el vehículo con mayor facilidad y precisión, incluso en condiciones difíciles.
Tipos de dirección asistida
Al responder la pregunta, ¿qué es la dirección asistida?, es importante también nombrar que existen distintos tipos. A continuación se detallan cada uno de ellos:
Dirección asistida hidráulica (DAH)
Este fue uno de los primeros sistemas asistidos utilizados en los automóviles. La DAH usa una bomba hidráulica que se acciona mediante el motor del vehículo. Su popularidad ha disminuido debido a su mayor consumo de energía en comparación con otros sistemas más eficientes. A continuación, te explicamos algunos tips para calcular el consumo de combustible de tu coche.
Dirección asistida eléctrica (DAE)
La DAE emplea un motor eléctrico en lugar de una bomba hidráulica para proporcionar asistencia al conductor. La DAE es más eficiente en términos de consumo de energía en comparación con la DAH y se ha vuelto cada vez más común en los vehículos modernos.
La dirección asistida electrohidráulica (DAEH)
Es una variante de la dirección asistida que combina elementos de la asistida hidráulica (DAH) y la asistida eléctrica (DAE). Este sistema utiliza una bomba hidráulica para generar la presión necesaria y un motor eléctrico para proporcionar la asistencia al conductor.
¿Cómo funciona la dirección asistida?
Ahora que conoces que es la dirección asistida y sus tipos, vamos a explorar como es su funcionamiento. En el caso de la asistida hidráulica, se usa un conjunto de bombas y fluidos hidráulicos para proporcionar asistencia al conductor. Cuando el conductor gira el volante, la bomba hidráulica se activa y envía presión al sistema, lo que facilita el giro de las ruedas.
En contraste, la dirección asistida eléctrica (DAE) utiliza un motor eléctrico para suministrar la asistencia necesaria. En lugar de depender de una bomba hidráulica, la DAE funciona mediante sensores que detectan la fuerza aplicada al volante y envían señales al motor eléctrico para proporcionar la asistencia adecuada. Este sistema es más eficiente en términos de consumo de energía y ha ganado popularidad en los últimos años.
Otra variante es la dirección asistida electrohidráulica (DAEH), que combina los beneficios de la asistida hidráulica y la eléctrica. En lugar de depender de una correa para transmitir la fuerza del motor a la bomba hidráulica, utiliza un motor eléctrico para brindar asistencia al conductor. La asistida electrohidráulica ofrece varias ventajas. En primer lugar, al utilizar un motor eléctrico en lugar de una correa, no se consume potencia del motor principal, lo que resulta en un ahorro de combustible y un rendimiento más eficiente. Esto se traduce en una experiencia de conducción más económica respetuosa con el medio ambiente. Además, deberás conocer las técnicas de conducción eficiente para lograr minimizar costes.
Importancia de la dirección asistida
La dirección asistida desempeña un papel fundamental en la seguridad y comodidad al conducir. Al reducir la cantidad de esfuerzo necesario para girar el volante, permite que los conductores maniobren el vehículo de manera más fácil y precisa, especialmente en situaciones de estacionamiento o al realizar giros bruscos.
Además de facilitar el manejo del vehículo, esta también mejora la seguridad y la capacidad de respuesta. Una de las ventajas más destacadas de la asistida es su capacidad para mejorar la relación entre el giro del volante y el cambio en la dirección del vehículo. Esto significa que, con menos esfuerzo en el volante, se puede lograr un mayor grado de respuesta en la dirección del coche. Esto es especialmente beneficioso en situaciones de emergencia o maniobras rápidas, donde una respuesta rápida y precisa es crucial para evitar accidentes.
Además, la dirección asistida permite una mayor cota de avance. La cota de avance se refiere a la distancia que recorre el vehículo en respuesta a un giro completo del volante. Sin la asistida, la cota de avance sería menor debido a la mayor dureza en la dirección. Con la asistencia, se reduce la resistencia al girar el volante, lo que permite una mayor distancia recorrida por el vehículo en cada giro completo del volante. Esto mejora la maniobrabilidad y facilita la conducción en espacios reducidos.
Mantenimiento de la dirección asistida
El mantenimiento adecuado de la dirección asistida es esencial para garantizar su buen funcionamiento y prolongar su vida útil. A continuación encontrarás algunos consejos para su mantenimiento:
Inspección visual
Realiza inspecciones visuales periódicas para detectar posibles fugas de líquido hidráulico. Verifica si hay signos de líquido alrededor de la bomba hidráulica, las mangueras y las conexiones. Si observas alguna fuga, es importante solucionar el problema de inmediato y reparar cualquier daño o reemplazar las piezas defectuosas.
Nivel y calidad del líquido hidráulico
Se debe verificar regularmente el nivel y la calidad del líquido hidráulico. Si el nivel está bajo, puedes agregar líquido de dirección asistida recomendado por el fabricante. Asegúrate de utilizar el tipo de líquido correcto, ya que diferentes sistemas pueden requerir líquidos específicos. Si el líquido está sucio o contaminado, es recomendable drenarlo y reemplazarlo.
Verificación de la correa de transmisión
Si tu vehículo utiliza dirección asistida hidráulica con correa, asegúrate de verificar periódicamente la correa de transmisión. Busca señales de desgaste, grietas o tensión inadecuada. Si la correa está dañada, debe reemplazarse para evitar fallos en la asistida.