¿Cuánto cuesta la transferencia de una moto?

Comparte

La transferencia de una moto implica llevar a cabo un trámite ante la Dirección General de Tráfico (DGT) con el fin de actualizar la titularidad del vehículo. A su vez, es necesario tener en cuenta los impuestos y trámites asociados a esta transacción.

Factores que influyen en el precio de transferencia de una moto

Al realizar trámites relacionados con la transferencia de una moto, es necesario que tengas en cuenta diversos factores que pueden influir en el proceso y en las tasas a pagar. Entre estos factores se encuentran el modelo, la antigüedad y la cilindrada del vehículo.

Al establecer el precio de la transferencia de una moto, es importante considerar que, en el caso de una motocicleta de segunda mano, el costo puede variar según su antigüedad. En estos casos, se aplica un porcentaje sobre el valor de mercado, según los parámetros establecidos por Hacienda, o bien sobre el costo acordado en una transacción entre particulares. Este impuesto se conoce como Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), es importante saber quién lo paga en la compra de un coche y puede variar entre un 4% y un 8% dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que te encuentres.

Por otro lado, la cilindrada de la moto también juega un papel relevante en el precio de transferencia de una moto, porque existen diferencias entre los ciclomotores, con una potencia inferior a 49cc, y las motos, con una potencia superior a 50cc. Las tasas a pagar a la DGT varían dependiendo de si se trata de un ciclomotor o una moto. En este sentido, el precio de transferencia de las motos es de 55,70 euros, mientras que para los ciclomotores el precio de transferencia es de 27,85 euros, representando la mitad del costo.

Una vez completada la transferencia, es importante tener en cuenta que el nuevo propietario de la moto deberá pagar el impuesto de circulación correspondiente al municipio en el que resida. Este impuesto, también conocido como el impuesto municipal sobre vehículos de tracción mecánica, debe ser abonado anualmente y su importe varía según la normativa establecida por cada municipio.

¿Cómo se hace la transferencia de una moto?

Existen dos formas de llevar a cabo la transferencia de una moto. Una opción es realizarlo en Trámites DGT Online, nuestros expertos se encargan de realizar la transferencia de vehículo de manera cómoda y segura. Es posible incluso contar con información sobre posibles cargas pendientes de pago en el vehículo, a través del informe de tráfico de la DGT. Optar por este servicio brinda comodidad y apoyo profesional. 

Por otro lado, también es posible realizar la transferencia de manera individual acudiendo directamente a una sede de la Dirección General de Tráfico (DGT). En este caso, deberás llevar a cabo personalmente todos los trámites necesarios en la DGT para completar el procedimiento de transferencia.

¿Qué se necesita para hacer la transferencia de una moto?

Para realizar la transferencia de una moto, se requiere cumplir con los siguientes requisitos y presentar la documentación correspondiente:

Documentación del vendedor:

  • DNI, NIE o pasaporte: Documento de identificación personal.
  • Permiso de circulación: Es el documento que acredita la titularidad actual de la moto.
  • Ficha técnica: Contiene los datos técnicos del vehículo, como marca, modelo, número de bastidor, cilindrada, etc.
  • Certificado de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV): Debe estar vigente y en regla.
  • Contrato de compraventa: En el caso de una transacción comercial, se debe contar con un contrato que especifique los detalles de la venta, como el precio acordado, datos del comprador y vendedor, etc.
  • Informe de antecedentes de tráfico: Puede ser solicitado para comprobar que no existen cargas o multas pendientes sobre la moto.

Documentación del comprador:

  • DNI, NIE o pasaporte: Documento de identificación personal.
  • Justificante del pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): El comprador deberá pagar este impuesto, cuyo importe varía según la Comunidad Autónoma.
  • Solicitud de transferencia o cambio de titularidad: Este formulario se obtiene en la Dirección General de Tráfico (DGT) y debe ser completado con los datos del comprador y vendedor, así como el precio de transferencia de la moto.

¿Qué requisitos debe cumplir el vehículo para el cambio de nombre?

Para llevar a cabo la transferencia de un vehículo, es necesario que cumpla con los siguientes requisitos:

Ausencia de embargos

El vehículo debe estar libre de embargos. Es posible adquirir coches embargados si el comprador presenta un documento que reconozca su conocimiento previo de la situación del vehículo, o si se establece claramente esta circunstancia en el contrato de compra.

Alta administrativa en la DGT

El vehículo debe tener el alta administrativa en la Dirección General de Tráfico (DGT).

Infracciones pendientes

No debe haber infracciones pendientes sin abonar en relación al vehículo.

Pago del impuesto de circulación

 Es necesario que el impuesto de circulación esté pagado.

Ausencia de reservas de dominio

A menos que la entidad financiera autorice la operación o el comprador asuma la responsabilidad y solicite una carta de cancelación de la reserva de dominio a la entidad financiera, el vehículo debe estar libre de reservas de dominio. En Trámites DGT Online puedes realizar la cancelación de reserva del dominio de un vehículo si lo necesitas.

Certificado de Aduanas (para vehículos de Canarias, Ceuta y Melilla)

En el caso de que el vehículo provenga de Canarias, Ceuta o Melilla con destino a la Península o a Baleares, se debe contar con un certificado de Aduanas que acredite el pago de los impuestos correspondientes. Además, se deberá abonar una tasa de 8,67€.

En resumen, ¿Cuál es el precio de transferencia de una moto?

El precio de transferencia de una moto no es un monto fijo o uniforme. Este gasto varía en función de múltiples factores, como la comunidad autónoma donde se realice el trámite, la antigüedad y el tipo específico de motocicleta, así como las tasas correspondientes de la Dirección General de Tráfico (DGT). 

Para realizar la transferencia de titularidad de una motocicleta, es necesario pagar dos tasas distintas. La primera corresponde al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), mientras que la segunda es la tarifa establecida por la Dirección General de Tráfico (DGT) para llevar a cabo este trámite. Sin embargo, en el caso de que la motocicleta provenga de una transferencia por herencia familiar, en lugar de pagar el ITP, se deberá liquidar el Impuesto de Sucesiones correspondiente a ese ciclomotor o motocicleta. 

trámites

Conoce nuestros trámites

Transferencia de Vehículos

Cambia la titularidad de tu vehículo de manera fácil y rápida.

Distintivo Ambiental

Consigue el distintivo ambiental oficial de la DGT para tu vehículo.

Informe de Tráfico

Emitido directamente por la DGT y autentificado por nosotros.

Duplicado de Carnet de Conducir

Solicita un duplicado de tu carnet de conducir en caso de pérdida, robo o daño.

Cancelación de Reserva de Dominio

Cancela la reserva de dominio de tu vehículo a la entidad de crédito.

Noticias relacionadas

coches españoles

Los mejores coches Españoles

España es un país con una rica y gran tradición en la fabricación de automóviles. Desde icónicos modelos clásicos hasta

¿Necesitas ayuda?