Compra de vehículos de Segunda Mano: ¿Qué debes saber sobre la transferencia de Titularidad?

Comparte

La compraventa de coches de segunda mano es una práctica común que permite acceder, a muchas personas, a una amplia gama de opciones con precios más accesibles. 

Sin embargo, este proceso no se limita a la simple transacción económica, sino que involucra un paso clave: la transferencia de titularidad.

¿Qué es la transferencia de titularidad?

La transferencia de titularidad, también conocida como cambio de nombre, es un trámite legal obligatorio en España que se realiza cuando se produce un cambio de propietario, ya sea por compraventa de coches, herencia, donación o cualquier otra causa legal. 

Este proceso modifica el registro del vehículo en la Dirección General de Tráfico (DGT), a nombre del nuevo propietario. A partir de ese momento la responsabilidad legal y administrativa del mismo recae sobre el comprador de la unidad.

¿Por qué es importante realizar la transferencia de titularidad en una compraventa de coches?

Realizar la transferencia de titularidad es mucho más que solo un requisito legal, también te brinda la seguridad y tranquilidad que necesitas como nuevo propietario:

  • En primer lugar, evitar responsabilidades derivadas de infracciones o accidentes cometidos por el anterior propietario.
  • Accedes a la documentación oficial del vehículo, como el permiso de circulación y la tarjeta de ITV.
  • Puedes realizar trámites relacionados con el vehículo, como el pago del impuesto de circulación o el cambio de domicilio.
  • Obtienes un seguro a tu nombre, lo que te garantiza la cobertura adecuada en caso de un siniestro.

Documentación que necesitas para realizar un cambio de titularidad

Para comenzar con el proceso de cambio de titular de un vehículo debes contar con los siguientes documentos:

  • Contrato de compraventa de coches: Este contrato lo debes realizar por triplicado, es decir, una copia para el vendedor, otra para el comprador y una para los trámites de transferencia.
  • Documentos de identidad del vendedor y del comprador
  • Formulario: En caso de realizarlo de manera presencial, deberás completar el formulario solicitado por DGT para la transferencia de tu nuevo coche. 
  • Permiso de circulación: Es importante que el vendedor te entregue este documento con la validez correspondiente para que puedas realizar la transferencia del coche.
  • Tarjeta ITV: Esta tarjeta no necesitas presentar para realizar la transferencia, pero sí es importante que cuando recibas el coche, este se encuentre con la inspección técnica vehicular al día.
  • Impuesto de Transmisiones Patrimoniales: Este impuesto lo debes pagar de manera anticipada. El coste de este impuesto varía según la comunidad autónoma en la que residas. 
  • Informe de vehículo: Este informe emitido por la Dirección General de Tráfico es un instrumento que no es necesario para el acto de transferencia, sino que es una herramienta útil en la previa de firmar el contrato de compraventa. Con esto puedes acceder a información detallada del historial del coche. Desde la plataforma de Trámites DGT Online puedes realizar la solicitud de informe de tráfico de manera rápida y cómoda. 

¿Qué pasos debo seguir para realizar la transferencia de titularidad en la plataforma de Trámites DGT Online?

Para realizar la transferencia de tu vehículo desde nuestro portal debes seguir los siguientes pasos: 

  1. Calcula tu presupuesto: A través de nuestra plataforma, podrás calcular el presupuesto de tu transferencia, colocando los datos del coche y de las partes.
  2. Introduce tus datos: Colocaras los datos del vendedor y comprador, como así también los datos del vehículo.
  3. Verifica tu identidad: Luego será el momento de verificar los documentos, tanto de las partes, como del coche.
  4. Firma los documentos: Tras el proceso de pago, deberás firmar la documentación que te enviaremos.
  5. Conduce tu nuevo vehículo: Listo, solo resta esperar la llegada del permiso de circulación. Mientras tanto, podrás circular con el certificado que te enviamos.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta la transferencia de titularidad?

El costo total de la transferencia de titularidad varía en función de varios factores, como el tipo de vehículo, la comunidad autónoma y el importe del ITP. Debes tener en cuenta que la tasa que deberás pagar es la número 1.5 de 55,70 para coches y la número 1.2 de 27,85 para el caso de transferencia de ciclomotores. 

También tienes que agregar a este costo, el impuesto de Transmisiones Patrimoniales, que varía dependiendo la comunidad autónoma, entre un 4% y 8%. Por último, en caso de realizarlo a través de una gestoría o plataforma online, tienes que añadir el costo de dicho gestor.

¿Puedo realizar la transferencia de titularidad online?

Actualmente, no es posible realizar la transferencia ante compra venta de coches de forma online. El trámite debe realizarse presencialmente en una Jefatura de Tráfico o Gestoría autorizada. Por ello, la gestión de transferencia de titularidad a través de la plataforma de Trámites DGT Online, es una excelente opción para realizarlo de manera ágil y cómoda.

¿Cuál es el plazo máximo que tengo para realizar la transferencia?

Tal como se puede encontrar en la web de la DGT, el plazo máximo para realizar la transferencia es de 30 días desde la firma del contrato de compraventa de coches. Recuerda que este trámite lo debe realizar el comprador del coche.

En Trámites DGT Online, estamos a tu disposición para acompañarte en todo el proceso de compraventa de coches de segunda mano, incluyendo la documentación de la transferencia de vehículo. Contacta con nosotros y te asesoraremos con la profesionalidad y experiencia que nos caracteriza.

trámites

Conoce nuestros trámites

Transferencia de Vehículos

Cambia la titularidad de tu vehículo de manera fácil y rápida.

Distintivo Ambiental

Consigue el distintivo ambiental oficial de la DGT para tu vehículo.

Informe de Tráfico

Emitido directamente por la DGT y autentificado por nosotros.

Duplicado de Carnet de Conducir

Solicita un duplicado de tu carnet de conducir en caso de pérdida, robo o daño.

Cancelación de Reserva de Dominio

Cancela la reserva de dominio de tu vehículo a la entidad de crédito.

Noticias relacionadas

¿Necesitas ayuda?