¿Cómo obtener el permiso de conducir internacional? ¿Hay distintivos internacionales?

Comparte

Si vas a viajar al extranjero y deseas conducir tu coche o uno de alquiler en otro país, es probable que necesites un permiso de conducir internacional. Este documento es vital para garantizar que puedas alquilar un coche y conducir de manera legal y segura fuera de España.

¿Te has preguntado qué trámites tienes que realizar? Hoy te hablaremos sobre cómo obtener el permiso de conducir internacional y si existen distintivos internacionales que debas conocer.

¿Qué es el permiso de conducir internacional?

El permiso de conducir internacional (PIC) es un documento de viaje, regulado por la ONU, que valida tu permiso de conducir español `para conducir fuera de España y certifica que tienes una licencia válida en tu país de origen. Este permiso es reconocido en más de 150 países y facilita la identificación de tu habilidad para conducir a las autoridades extranjeras.

¿Cómo obtener el permiso de conducir internacional?

Este documento se realiza a través de la Dirección General de Tráfico (DGT), y es un proceso relativamente sencillo, que puedes realizarlo de forma online o presencialmente. Aquí te explicamos los pasos que debes seguir para cada caso:

Si lo realizas de manera presencial

Documentación necesaria

  1. DNI o pasaporte original y en vigor.
  2. Una fotografía actual de 32 x 26 mm, en color.
  3. El formulario oficial de solicitud modelo 3, que puedes obtener en la Jefatura de Tráfico o descargar desde su sitio web, en caso de realizar de manera presencial.
  4. Justificante de pago de la tasa 4.5, que en 2024 es de 10,51 euros.

Solicita cita previa

 Debes pedir una cita en la Jefatura de Tráfico más cercana. Esto puedes hacerlo en línea a través de la página web de la Dirección General de Tráfico (DGT) o llamando por teléfono al número 060.

Presenta la solicitud

 El día de la cita, lleva todos los documentos mencionados anteriormente a la Jefatura de Tráfico. Allí, presentarán la solicitud y abonar la tasa si no lo has hecho previamente en línea.

Recoge tu permiso

Generalmente, el permiso de conducir internacional se expide al momento. En caso contrario, te indicarán cuándo puedes recogerlo.

Si lo realizas en línea

Documentación necesaria

  1. En caso de realizar de manera online este trámite, necesitarás tu certificado digital, DNI electrónico o tus credenciales de cl@ve.
  2. Justificante de pago de la tasa 4.5, que en 2024 es de 10,51 euros.

Rellena la solicitud

Una vez dentro de la plataforma, deberás rellenar la solicitud e introducir tu fecha de nacimiento y la oficina de tráfico más cercana a tu domicilio. 

Recoge tu permiso

Tras dos días, podrás acercarte, sin necesidad de cita previa, para recoger tu permiso internacional. Deberás acreditar tu identidad y llevar una fotografía actual de 32 x 26 mm.

Recuerda que el permiso de conducir internacional tiene una validez de un año. Si planeas seguir conduciendo en el extranjero después de su vencimiento, tendrás que solicitar uno nuevo o si vas a residir en otro país tendrás que consultar procedimiento para realizar el canje correspondiente. 

¿Dónde es válido el permiso de conducir internacional?

El permiso de conducir internacional es válido en más de 150 países, incluyendo la mayoría de los países de Europa, América, Asia, y África. Sin embargo, es importante verificar las leyes específicas del país al que planeas viajar, ya que algunos países pueden tener requisitos adicionales o no reconocer el permiso internacional. En algunos casos, como en Estados Unidos, ciertas regiones o estados pueden tener regulaciones particulares.

Es importante destacar que si vas a conducir dentro de la Unión Europea, Espacio Económico Europeo (Noruega, Islandia y Liechtenstein) o países que tienen un tratado bilateral con España, podrás hacerlo con tu licencia de conducir española, sin tramitar el permiso internacional. 

Distintivos internacionales para conductores

Además del permiso de conducir internacional, existen otros distintivos que podrían ser necesarios o útiles al conducir en el extranjero:

Distintivo ambiental europeo

Este distintivo es obligatorio en muchas ciudades europeas para acceder a las zonas de bajas emisiones. Si planeas conducir en una ciudad con estas restricciones, deberás obtener el distintivo correspondiente. 

En España, el distintivo medioambiental no es obligatorio pero la DGT aconseja su uso voluntario. Actualmente existen 4 tipos de etiquetas: Etiqueta Cero Emisiones (Azul), Etiqueta Eco (Verde y Azul), Etiqueta C (Verde) y Etiqueta B (Amarilla). Si quieres solicitar la etiqueta medioambiental, puedes realizarlo de manera sencilla y ágil, a través de nuestra plataforma de Trámites DGT Online

Seguro de automóvil internacional (Carta Verde)

Aunque no es un distintivo, es crucial tener un seguro de automóvil válido que cubra los países por los que vas a conducir. La Carta Verde es un documento que certifica que tienes seguro en varios países fuera de la Unión Europea.

Consejos para conducir en el extranjero

Aquí te comentamos algunos consejos para que tu experiencia conduciendo en otro país sea lo más fluida posible:

  1. Lee sobre las leyes de tráfico locales: Cada país tiene sus propias reglas de tráfico, que pueden diferir significativamente de las de España. Por ello, investiga y familiarízate con las leyes antes de viajar.
  2. Lleva toda la documentación necesaria: Además del permiso de conducir internacional, si es que lo necesitas en el país que visitarás, asegúrate de llevar tu permiso de conducir español, pasaporte, seguro de automóvil y cualquier otro documento requerido.
  3. Respeta las señales de tráfico: Las señales y los límites pueden ser diferentes a los que estás acostumbrado. Presta atención y respétalos para evitar multas y accidentes.
  4. Descarga mapas: Utiliza mapas o sistemas de navegación GPS para planificar tu ruta con antelación. 
  5. Asesórate sobre las condiciones climatológicas: En algunos países, las condiciones de las carreteras y el comportamiento de los conductores pueden ser distintos a lo que conoces.

Disfruta de la libertad de conducir en el extranjero

El permiso de conducir internacional es un trámite sencillo y ágil, que te permitirá disfrutar de la libertad de conducir en muchos países alrededor del mundo. Además, estar al tanto de los distintivos y requisitos adicionales te ayudará a tener una experiencia de conducción sin problemas. 

Si necesitas ayuda con este trámite o cualquier otro relacionado con tu vehículo, visita Trámites DGT Online

trámites

Conoce nuestros trámites

Transferencia de Vehículos

Cambia la titularidad de tu vehículo de manera fácil y rápida.

Distintivo Ambiental

Consigue el distintivo ambiental oficial de la DGT para tu vehículo.

Informe de Tráfico

Emitido directamente por la DGT y autentificado por nosotros.

Duplicado de Carnet de Conducir

Solicita un duplicado de tu carnet de conducir en caso de pérdida, robo o daño.

Cancelación de Reserva de Dominio

Cancela la reserva de dominio de tu vehículo a la entidad de crédito.

Noticias relacionadas

¿Necesitas ayuda?