Al comprar o vender un coche de segunda mano en España, es fundamental realizar la transferencia de titularidad. Pero, ¿quién paga la transferencia de un coche? Esta es una duda frecuente entre compradores y vendedores, y su respuesta puede influir en la negociación.
En este artículo de Trámites DGT Online, te explicamos detalladamente quién debe asumir los gastos, cómo se realiza el trámite y qué impuestos y tasas debes considerar.
¿Quién debe pagar la transferencia de un coche?
En España, la normativa no establece una obligación clara sobre quién paga la transferencia de un coche, por lo que depende del acuerdo entre las partes. Sin embargo, existen algunas prácticas comunes:
El comprador como responsable del pago
El comprador suele pagar los gastos de transferencia, ya que es quien desea formalizar el cambio de titularidad. De este modo, se asegura de que el coche quede a su nombre y de evitar problemas legales en el futuro.
El vendedor puede asumir los costos
El vendedor puede decidir hacerse cargo de parte o la totalidad del coste si así lo acuerdan para facilitar la venta. Esto puede ser una estrategia para atraer a más compradores o cerrar una transacción de manera más rápida.
División de los gastos
En algunos casos, comprador y vendedor acuerdan dividir los gastos de transferencia. Esto puede ser una solución equitativa cuando ambas partes están dispuestas a compartir los costos para llegar a un acuerdo satisfactorio.
Costos asociados a la transferencia de un coche
Cuando realizas la transferencia de un coche, debes tener en cuenta los siguientes costos:
1. Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP)
Este impuesto aplica a la compra de vehículos entre particulares y su porcentaje varía según la comunidad autónoma, oscilando entre el 4 % y el 8 % del valor del coche. Se calcula en función del valor del vehículo según las tablas fiscales oficiales.
2. Tasa de Tráfico
La Dirección General de Tráfico (DGT) cobra una tasa fija por la gestión del cambio de titularidad. En 2025, esta tasa es de 55,70 € para coches y 27,85 € motocicletas. En algunos casos, este importe puede actualizarse, por lo que es recomendable consultarlo en la web oficial de la DGT.
3. Gastos de gestión
Si recurres a un gestor administrativo o a plataformas como Trámites DGT Online, pagarás un coste adicional por el servicio. Estos honorarios pueden variar según la empresa, pero suelen incluir la presentación de documentos, asesoramiento y garantía de que el trámite se realiza correctamente.
¿Cómo realizar la transferencia de un coche desde la plataforma de Trámites DGT Online?
Para hacer el traspaso de titularidad correctamente desde la plataforma de Trámites DGT Online, sigue estos pasos:
- El proceso en Trámites DGT Online es intuitivo y rápido.
- Ingresa a la plataforma.
- Introduce los datos del vehículo y calcula tu presupuesto, es decir, el precio de la transferencia.
- Introduce los datos del comprador y del vendedor.
- Sube los documentos requeridos por la plataforma.
- Realiza el pago.
¿Qué ocurre si no se hace la transferencia de titularidad?
No realizar la transferencia de titularidad de un coche puede acarrear una serie de consecuencias legales y económicas tanto para el comprador como para el vendedor. A continuación se amplían los posibles problemas:
- El vendedor sigue recibiendo multas e impuestos: El coche seguirá registrado a su nombre y recibirá notificaciones de multas o impuestos.
- El comprador no puede demostrar la propiedad: Sin la transferencia, no tendrá pruebas legales de que el vehículo es suyo.
- La DGT podría bloquear la circulación: La DGT podría impedir el uso del coche hasta que se regularice la titularidad.
- Riesgos de responsabilidad en accidentes: El titular registrado puede ser considerado responsable en caso de accidente, aunque ya no sea dueño.
- Dificultad para vender el coche en el futuro: La falta de titularidad actual puede complicar una futura venta del vehículo.
- Problemas con el seguro: Las aseguradoras suelen requerir que el coche esté a nombre del propietario actual para ofrecer cobertura.
Transferencia de un coche y sus costos
Ahora que sabes quién paga la transferencia de un coche y los costos asociados, puedes negociar con mayor claridad en la compra o venta de un vehículo. Para evitar errores y agilizar el trámite, te recomendamos utilizar plataformas especializadas como Trámites DGT Online, donde expertos en gestión vehicular se encargan de todo el proceso de manera rápida y segura.
¡Realiza la transferencia de tu coche de forma fácil y sin complicaciones! Haz tu gestión aquí.