Qué otros vehículos se pueden conducir con el permiso B

Comparte

El permiso de conducir clase B no solo te habilita para manejar coches, sino que también abre las puertas a una variedad de otros vehículos. Desde motocicletas hasta vehículos especiales, este permiso ofrece oportunidades más allá de los coches tradicionales. En este artículo de Trámites DGT Online, exploraremos que otros vehículos se puede conducir con el permiso B y las consideraciones importantes que debes tener en cuenta.

¿Qué otros vehículos se pueden conducir con el permiso de conducir B?

El permiso de conducir es una herramienta esencial para la movilidad personal y profesional. En España, el permiso B es uno de los más comunes y permite conducir  una variedad de vehículos dentro de ciertos límites y condiciones. Es por eso que muchos conductores suelen tener dudas con relación a que otros vehículos se pueden conducir con el permiso B. Estos son los motivos más importante para saber como ventilar el vehículo para ahorrar carburante

A continuación se detallan que otros vehículos se pueden conducir con el premiso B además de los turismos: 

Motocicletas de 125 cc

Mientras que el permiso B no otorga automáticamente el permiso A1, sí permite la conducción de motocicletas con una cilindrada máxima de 125 cc y con ciertas restricciones de potencia. 

Esto es válido si tienes al menos tres años de experiencia con el permiso B dentro del territorio español. Las motocicletas con un máximo de 11 kW de potencia (aproximadamente 15 CV) y una relación potencia/masa inferior a 0,1 kW/kg entran en esta categoría. Si cumplen con estas condiciones, las motocicletas son otro de los vehículos que se pueden conducir con el permiso B. Te contamos cuál es el precio de transferencia de una moto

Triciclos y Cuatriciclos de Motor

Otro de los vehículos que se pueden conducir con el permiso B son los triciclos y cuatriciclos de motor, lo que agrega una dimensión adicional a las opciones de movilidad. Sin embargo, hay restricciones en función de la potencia de estos vehículos. Si tienes al menos 18 años, puedes conducir triciclos cuya potencia no exceda los 15 kW (aproximadamente 20 CV). Esta regla ayuda a garantizar que los conductores tengan la experiencia adecuada antes de manejar vehículos más potentes.

Vehículos especiales agrícolas

Además de los coches y vehículos de dos ruedas, otros de los vehículos que se pueden conducir con el permiso B son los vehículos especiales agrícolas. Esto incluye una amplia gama de equipos utilizados en el sector agrícola, desde tractores hasta cosechadoras y otros equipos especializados. Esta disposición refleja la importancia de la agricultura en la sociedad y brinda a los conductores la capacidad de manejar maquinaria esencial para esta industria.

Vehículos especiales no agrícolas

Otro de los vehículos que se pueden conducir con el permiso B son los vehículos especiales no agrícolas que tienen ciertas restricciones de velocidad y masa. Puedes operar vehículos o conjuntos de vehículos cuya velocidad máxima no supere los 40 km/h y cuya masa máxima autorizada no exceda los 3.500 kg. Esto abarca una variedad de vehículos, como vehículos de construcción y equipos especiales utilizados en contextos no agrícolas. Si la velocidad o la masa superan los límites mencionados, es posible que necesites otros permisos de conducir, como el permiso C1 o C.

Remolques

El permiso de conducción B habilita a conducir una masa máxima autorizada (M.M.A) no superior a 3.500 kg. Estos vehículos tienen la opción de remolcar un remolque cuya M.M.A no exceda los 750 kg. En consecuencia, el límite total del conjunto se establece en 4.250 kg. No obstante, esta regulación puede dar lugar a diversas situaciones y requisitos adicionales.

En una situación, se contempla que el remolque posea una carga que sobrepase el límite mencionado, aunque el conjunto en sí no supere su M.M.A. En este contexto, se requeriría la obtención de una autorización específica, el permiso B-96. Dicha autorización capacita al conductor para manejar remolques con una M.M.A superior a los 750 kg.

Por otro lado, si la combinación de vehículos excede la M.M.A de 4.250 kg, es decir, supera el límite establecido, se hace necesario adquirir el permiso B+E. Este permiso permite la conducción de conjuntos de vehículos acoplados cuya M.M.A total sea inferior a 7.000 kg. En esta configuración, el permiso B sigue permitiendo la conducción del coche, mientras que el permiso E se relaciona con el acoplamiento de un remolque con una M.M.A de hasta 3.500 kg. Por eso es muy importante saber que es la dirección asistida y para qué sirve

Consideraciones Importantes

Aunque el permiso B brinda una amplia gama de opciones de conducción, es esencial recordar que cada tipo de vehículo tiene sus propias particularidades y requisitos. Antes de emprender la conducción de un vehículo nuevo, es recomendable obtener un entendimiento sólido de sus características y funcionamiento. 

Además de los coches, hay otros vehículos que se pueden conducir con el permiso B, pero es fundamental recordar que ciertas situaciones pueden requerir permisos adicionales. Por ejemplo, si deseas remolcar un remolque más grande o si estás interesado en conducir conjuntos de vehículos más pesados, es posible que necesites obtener permisos adicionales, como el B+E o el B-96.

Esperamos que este artículo resuelva tu duda sobre qué vehículos se pueden conducir con el permiso B. Si estás a punto de cambiar el coche y necesitas una transferencia de vehículo, recuerda que en Trámites DGT Online te acompañamos de forma simple y sin necesidad de traslado. 

trámites

Conoce nuestros trámites

Transferencia de Vehículos

Cambia la titularidad de tu vehículo de manera fácil y rápida.

Distintivo Ambiental

Consigue el distintivo ambiental oficial de la DGT para tu vehículo.

Informe de Tráfico

Emitido directamente por la DGT y autentificado por nosotros.

Duplicado de Carnet de Conducir

Solicita un duplicado de tu carnet de conducir en caso de pérdida, robo o daño.

Cancelación de Reserva de Dominio

Cancela la reserva de dominio de tu vehículo a la entidad de crédito.

Noticias relacionadas

¿Necesitas ayuda?