En 2025, la Dirección General de Tráfico ha dado un paso más para adaptar las carreteras españolas a la realidad actual. Las nuevas señales de tráfico de la DGT ya están en marcha y, si conduces habitualmente o tienes previsto comprar o vender un vehículo, conviene que les eches un vistazo. Detrás de cada símbolo hay una intención clara de mejorar la seguridad y facilitar la convivencia entre coches, motos, bicicletas y los nuevos vehículos eléctricos que cada vez vemos más por la ciudad.
Te contamos en qué consisten estas novedades, cómo pueden influir en tu día a día y qué recursos tienes a mano para ponerte al día sin complicaciones. Además, si necesitas hacer algún trámite relacionado con tu vehículo, verás que hoy en día puedes resolverlo todo online, de forma sencilla y segura.
Por qué cambian las señales de tráfico de la DGT
Quizá te hayas preguntado alguna vez por qué aparecen nuevas señales en las calles o por qué algunas cambian de aspecto. La respuesta es sencilla, la forma en la que nos movemos ha cambiado mucho en poco tiempo. Los patinetes eléctricos, las zonas de bajas emisiones y la apuesta por los coches eléctricos han obligado a la DGT a actualizar el catálogo de señales para que todos sepamos a qué atenernos.
Las nuevas señales de tráfico de la DGT buscan ser más claras y fáciles de entender. Por ejemplo, ahora hay símbolos específicos para advertir de la presencia de puntos de recarga eléctrica o para señalar zonas donde solo pueden circular vehículos poco contaminantes. También se han revisado los colores y las formas para que sean más visibles, incluso en condiciones de poca luz o mal tiempo.
Si tienes previsto hacer una transferencia de vehículo o necesitas consultar algún trámite, es útil estar al tanto de estos cambios. Puedes encontrar información actualizada y realizar gestiones de forma online, sin necesidad de desplazarte ni perder tiempo en colas.
Novedades importantes en las señales de tráfico
Entre las señales que más llaman la atención este año están las que marcan la entrada a zonas de bajas emisiones. Cada vez más ciudades restringen el acceso a los vehículos más antiguos o contaminantes, y estas señales ayudan a identificar claramente dónde empiezan esas áreas. Así, evitas multas y contribuyes a mejorar la calidad del aire.
Otra novedad son los símbolos para vehículos eléctricos. Ahora, los puntos de recarga y los aparcamientos reservados para estos coches están perfectamente señalizados. También se han añadido advertencias para la presencia de patinetes y bicicletas, que ya forman parte del paisaje urbano y requieren su propio espacio y normas.
Si quieres estar al día de estos cambios, puedes consultar la sección de noticias de Trámites DGT Online, donde se publican actualizaciones y consejos prácticos para conductores y propietarios de vehículos.
Cómo te afectan las nuevas señales de tráfico
No hace falta ser un conductor novel para que una señal nueva te pille por sorpresa. Por eso, conviene repasar el manual actualizado o consultar fuentes fiables antes de salir a la carretera. Las autoescuelas ya han incorporado estos cambios en sus clases, pero si llevas años conduciendo, puede que te encuentres con símbolos que no habías visto antes.
La DGT ofrece materiales informativos y guías para que cualquier persona pueda ponerse al día sin dificultad. Si tienes que renovar tu carnet o necesitas un duplicado porque lo has perdido, puedes gestionar el trámite de forma online a través de Trámites DGT Online. Así, evitas desplazamientos y te aseguras de que todo está en regla.
Prestar atención a las señales te ahorra sanciones y también te ayuda a circular con más tranquilidad, sabiendo que respetas las normas mientras cuidas de tu seguridad y la de los demás.
Trámites de vehículos online
Hoy en día, la mayoría de los trámites relacionados con tu coche o moto se pueden hacer desde casa. Si necesitas cambiar la titularidad de un vehículo, solicitar la etiqueta medioambiental, pedir un informe de la DGT o cancelar la reserva de dominio, solo tienes que entrar en la web de Trámites DGT Online y seguir los pasos indicados.
El proceso es sencillo: eliges el trámite, subes la documentación y, una vez verificada, recibes los papeles provisionales para poder circular. Todo el proceso está gestionado por profesionales y cumple con la normativa de protección de datos, así que puedes estar tranquilo.
Si tienes dudas sobre algún paso, la sección de preguntas frecuentes resuelve las cuestiones más habituales de forma clara y directa. Así, puedes centrarte en lo importante y dejar los trámites en manos de expertos.
Mantente informado con la DGT y conduce con confianza
Las nuevas señales de tráfico de la DGT no son solo un cambio visual, estas reflejan la evolución de la movilidad y la necesidad de adaptarnos a nuevas formas de movernos por la ciudad y la carretera. Estar al tanto de estas novedades te ayuda a evitar sorpresas y a circular con mayor seguridad.
Si además necesitas calcular el precio de una transferencia, consultar el valor fiscal de tu coche, puedes hacerlo directamente desde la web, sin complicaciones.
En definitiva, conocer las nuevas señales y aprovechar los recursos online te permite conducir con tranquilidad y cumplir con la normativa. Si tienes cualquier gestión pendiente, recuerda que hoy puedes resolverla sin moverte de casa y con la confianza de estar bien asesorado.