He aprobado el carnet de conducir, ¿y ahora qué?

Comparte

Acabas de obtener tu carnet de conducir, ¿y ahora qué? Trámites DGT Online te cuenta paso a paso a que estás obligado como conductor novel.

Tu carnet de conducir: Guía completa para conductores noveles

Obtener el permiso es solo el primer paso. Ahora te embarcas en un viaje como conductor novel, lleno de nuevas responsabilidades y experiencias.

En Trámites DGT Online queremos acompañarte en este nuevo camino y ayudarte a que tu transición sea lo más fluida y segura posible. Por eso, en este artículo responderemos una pregunta fundamental: ¿un conductor novel a qué está obligado?

¿Qué implica ser un conductor novel?

Un conductor novel es aquel que ha obtenido el permiso de conducir en los últimos dos años. Durante este periodo, se aplican algunas restricciones específicas para garantizar la seguridad vial, tanto del nuevo conductor como del resto de usuarios de la carretera.

¿Un conductor novel a qué está obligado?

Esta es una pregunta muy frecuente en el mundo automotor principiante: ¿un conductor novel a qué está obligado? Como conductor novel, estás obligado a cumplir con una serie de normas adicionales a las que deben acatar el resto de conductores:

1. Limitar la velocidad: Hasta hace unos años, durante el primer año después de obtener el carnet, la velocidad máxima permitida en autopistas y autovías era de 90 km/h, mientras que en carreteras convencionales era de 80 km/h. Esta restricción no existe en la actualidad, por lo que puedes conducir a la velocidad que lo indique la vía que transitas o la norma de tráfico. 

2. Llevar la placa “L”: Es obligatorio colocar una placa de color verde en la parte trasera del vehículo con la letra “L” en negro, durante el primer año después de obtener el carnet.

3. No superar el límite de alcohol en sangre: La tasa máxima de alcohol en sangre permitida para conductores noveles es de 0,03 mg/l, la mitad que para el resto de conductores.

4. No conducir vehículos que transporten pasajeros: Durante los dos primeros años después de obtener el carnet, no se permite conducir vehículos que transporten pasajeros, salvo que estos sean familiares o alumnos en prácticas.

5. No conducir vehículos con remolque: Al igual que en el caso anterior, durante los dos primeros años no se permite conducir vehículos con remolque.

6. Asistir a un curso de conducción segura: En el plazo de dos años después de obtener el carnet, es obligatorio asistir a un curso de conducción segura de 8 horas de duración. Este curso debe estar impartido por una entidad o centro autorizado por la DGT.

7. Realizar un examen médico: En el caso de obtener el carnet de conducir por primera vez después de los 65 años, es obligatorio realizar un examen médico que acredite la aptitud psicofísica para conducir.

8. Renovar el carnet con mayor frecuencia: Durante los primeros 10 años después de obtener el carnet, este debe renovarse cada 3 años. A partir de los 10 años, la renovación se realiza cada 5 años, salvo para los conductores que superen los 65 años, que deben renovarlo cada 3 años.

9. Puntos adicionales en el carnet: Al ser conductor novel, se te asignan 8 puntos en el carnet de conducir, en lugar de los 12 puntos que tienen el resto de conductores. Esto significa que debes ser aún más precavido y evitar cometer infracciones que puedan suponer la pérdida de puntos. Pero tranquilo, cada dos años se te incrementará la cantidad de puntos hasta llegar a 15, en caso de no cometer infracciones. 

10. Informarte sobre las novedades en seguridad vial: Es importante que como conductor novel estés al día de las últimas novedades en materia de seguridad vial. Para ello, puedes consultar la página web de la DGT, leer publicaciones especializadas o seguir a organismos y entidades relacionadas con la seguridad vial en redes sociales.

En Trámites DGT Online queremos ser tu aliado en la carretera. Te ofrecemos una plataforma sencilla e intuitiva donde podrás realizar una gran variedad de gestiones relacionadas con tu vehículo de forma rápida y cómoda.

Recomendaciones para un conductor novel

Además de cumplir con las obligaciones legales, y ahora que conoces la respuesta a esta pregunta: un conductor novel a qué está obligado, existen una serie de recomendaciones que te ayudarán a disfrutar de una conducción segura durante tu periodo como conductor novel:

  • Ten siempre presente que eres un conductor novel y que aún estás ganando experiencia. Evita conducir de manera riesgosa, como así también el exceso de velocidad, las distracciones al volante o la conducción bajo la influencia de alcohol o drogas.
  • La mejor manera de ganar experiencia y confianza al volante es practicar con frecuencia. Puedes hacerlo en un circuito cerrado o en zonas con poco tráfico hasta que te sientas más seguro.
  • Además del curso obligatorio de conducción segura, existen otros cursos opcionales que pueden ayudarte a mejorar tus habilidades al volante, como cursos de conducción defensiva o cursos de conducción en condiciones adversas.
  • Es importante que tu vehículo esté en buen estado de revista para garantizar una conducción segura. Revisa periódicamente los niveles de aceite, agua, frenos y neumáticos, y acude a tu taller mecánico de confianza para realizar las revisiones oportunas.

Trámites DGT Online: Tu compañero en esta nueva aventura

Recuerda, en Trámites DGT Online estamos para acompañarte en cada trámite que tengas que realizar relacionado con tu coche y también puedes consultar todas las noticias del mundo motor. Estos son solo algunos de los trámites que puedes realizar en nuestra plataforma:

Cancelación de Reserva de Dominio: Cancela la reserva de dominio de tu vehículo a la entidad de crédito.

trámites

Conoce nuestros trámites

Transferencia de Vehículos

Cambia la titularidad de tu vehículo de manera fácil y rápida.

Distintivo Ambiental

Consigue el distintivo ambiental oficial de la DGT para tu vehículo.

Informe de Tráfico

Emitido directamente por la DGT y autentificado por nosotros.

Duplicado de Carnet de Conducir

Solicita un duplicado de tu carnet de conducir en caso de pérdida, robo o daño.

Cancelación de Reserva de Dominio

Cancela la reserva de dominio de tu vehículo a la entidad de crédito.

Noticias relacionadas

¿Necesitas ayuda?