Guía para solicitar la baja temporal de un coche

Comparte

Ya sea por viajes prolongados, reparaciones de largo plazo o motivos personales, la baja temporal de coche es una alternativa útil para evitar gastos innecesarios y mantener tu coche en regla. A continuación te contamos todo lo que necesitas saber sobre este trámite.

¿Qué es la baja temporal de coche y en qué se diferencia de la baja definitiva?

La baja temporal de coche, también conocida como baja temporal de circulación, es un trámite administrativo que te permitirá suspender temporalmente la circulación de tu vehículo matriculado en España. 

Esto implica que el coche no podrá circular por las vías públicas durante el período que hayas solicitado, pero se mantiene dado de alta en la Dirección General de Tráfico. 

A diferencia de la baja definitiva, que supone la cancelación permanente de la matrícula del vehículo, la baja temporal es reversible. Una vez finalizado el período de baja o en el momento que tu desees, el coche podrá volver a circular.

¿Cuáles son las ventajas de solicitar la baja temporal de un coche?

Existen diferentes motivos por los que puedes optar por solicitar la baja temporal de tu coche. Entre las principales ventajas se encuentran:

  • Ahorro en gastos: Una de las principales ventajas de realizar este trámite, es que te eximen del pago del impuesto de circulación, del seguro obligatorio de responsabilidad civil y de las revisiones de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).
  • Liberación de espacio: Si no vas a utilizar el coche durante un tiempo prolongado, puedes guardarlo en un lugar más económico o liberar espacio en tu garaje.
  • Evitar multas: Con la baja temporal, evitas recibir multas por no tener el seguro contratado o la ITV en vigor mientras el coche no esté circulando.

¿Quién puede solicitar la baja temporal de un coche?

La baja temporal puede ser solicitada por:

  • El titular del vehículo: La persona que aparece como propietaria del coche en el permiso de circulación.
  • Un representante autorizado: Mediante la presentación de un poder notarial que lo faculte para realizar el trámite o a través del registro de apoderamientos de la DGT.

¿Qué requisitos debo cumplir para solicitar la baja temporal de un coche?

Para solicitar la baja temporal de un coche, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser el titular del vehículo o un representante autorizado, con la correspondiente autorización
  • No tener deudas pendientes con la Dirección General de Tráfico (DGT).
  • Que el vehículo cuente con la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en vigor.
  • Presentar la documentación necesaria.
  • Pago de la tasa tipo 4.1 de 8,67 euros.

¿Qué documentación necesito para solicitar la baja temporal de un coche?

En el caso de que quieras comenzar con la baja temporal de tu coche, necesitarás la siguiente documentación:

  • Solicitud de baja temporal de vehículo: Puedes descargar el formulario oficial en la web de la DGT o solicitarlo en una Jefatura de Tráfico.
  • Tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) del vehículo.
  • DNI, pasaporte o NIE en vigor del titular del vehículo.
  • Justificante de pago de la tasa 4.1.

¿Cómo puedo solicitar la baja temporal de un coche?

Existen dos formas de solicitar la baja temporal de un coche:

En línea

  • Acceder a la Sede Electrónica de la DGT.
  • Luego debes seleccionar la opción Altas, bajas y rehabilitación y luego Baja temporal de vehículos.
  • Completar el formulario de solicitud y adjuntar la documentación requerida.
  • Realizar el pago de la tasa correspondiente.
  • Firmar la solicitud electrónicamente con tu certificado digital o Cl@ve.
  • Enviar la solicitud.

Recuerda que en caso de dudas o consultas sobre el proceso, puedes comunicarte con el número de atención al cliente de DGT: 060.

Presencialmente

  • Acudir a una Jefatura de Tráfico con cita previa, la cual la puedes solicitar a través del número de atención al cliente 060 o telemáticamente.
  • Presentar la identificación correspondiente.
  • Presentar la solicitud de baja temporal de vehículo junto con la documentación requerida.
  • Pagar la tasa tipo 4.1.

¿Cuánto cuesta solicitar la baja temporal de un coche?

El coste de realizar la baja temporal de un coche es de 8,67 euros a fecha de mayo de 2024. La tasa que debes pagar para realizarlo es tipo 4.1.

¿Cuánto tiempo dura la baja temporal de un coche?

La baja temporal de un coche es de carácter temporal, con una duración máxima de 12 meses. Un dato interesante es que puedes prorrogar esta baja por un año más, siempre y cuando realices este trámite hasta 2 meses antes del vencimiento de la actual baja.

A su vez, si deseas realizar el alta de un coche que se encuentra en baja temporal también puedes realizarlo. Este trámite lo puedes realizar en línea o presencialmente a través de la DGT.

Recuerda que en caso de que no solicites una prórroga o una baja definitiva tu coche estará listo para circular nuevamente de manera automática cuando finalice la baja temporal solicitada.

Trámites DGT Online: Tu plataforma de confianza 

En Trámites DGT Online, contamos con un equipo de especialistas dispuestos ayudarte a completar diferentes trámites relacionados con tu vehículo de manera ágil y segura. También puedes leer más noticias como esta en nuestra web.

trámites

Conoce nuestros trámites

Transferencia de Vehículos

Cambia la titularidad de tu vehículo de manera fácil y rápida.

Distintivo Ambiental

Consigue el distintivo ambiental oficial de la DGT para tu vehículo.

Informe de Tráfico

Emitido directamente por la DGT y autentificado por nosotros.

Duplicado de Carnet de Conducir

Solicita un duplicado de tu carnet de conducir en caso de pérdida, robo o daño.

Cancelación de Reserva de Dominio

Cancela la reserva de dominio de tu vehículo a la entidad de crédito.

Noticias relacionadas

coches españoles

Los mejores coches Españoles

España es un país con una rica y gran tradición en la fabricación de automóviles. Desde icónicos modelos clásicos hasta

¿Necesitas ayuda?