En este artículo queremos abordar un tema que genera muchas dudas entre los propietarios de automóviles: los errores comunes relacionados con la fecha de matriculación de tu coche y el distintivo medioambiental.
Fecha de matriculación: ¿Qué es y por qué es importante?
La fecha de matriculación es el día en que un vehículo se registra por primera vez por las autoridades de tráfico, y por consiguiente obtiene su correspondiente matrícula. Es un dato fundamental que aparece en la documentación del vehículo, como la tarjeta de ITV y el permiso de circulación. Esta fecha es de suma importancia ya que tiene implicaciones legales, fiscales y de seguro.
Esta fecha es importante por varias razones:
Determina la antigüedad del vehículo
La antigüedad del vehículo se calcula a partir de la fecha de matriculación. Esto es importante para conocer la vigencia de la ITV, la aplicación de impuestos y restricciones, como las zonas de bajas emisiones.
Define la categoría del vehículo
La fecha de matriculación también se utiliza para clasificar los vehículos en diferentes categorías, como histórico, clásico o exento de impuesto de matriculación.
Permite acceder a beneficios
En algunos casos, la fecha de matriculación puede ser un requisito para acceder a determinados beneficios, como descuentos en seguros o ayudas gubernamentales.
Errores comunes relacionados con la fecha de matriculación
A pesar de su importancia, la fecha de matriculación es un dato que suele generar confusiones y errores. Algunos de los errores más comunes son:
Cual es la diferencia entre año de fabricación y año de matriculación
La fecha de fabricación es el día en que el vehículo salió de la fábrica, mientras que la fecha de matriculación es el día en que se registró por primera vez en la Dirección General de Tráfico.
No tener en cuenta la fecha exacta de matriculación
A veces, al hablar de la fecha de matriculación, sólo se menciona el año, sin especificar el día y el mes. Esto puede generar confusiones, ya que dos vehículos del mismo año pueden tener diferentes fechas de matriculación.
No actualizar la documentación
Es importante mantener la documentación del vehículo actualizada, incluyendo la fecha de matriculación. Si la documentación no está actualizada, pueden surgir problemas al realizar trámites relacionados con el vehículo.
Distintivo medioambiental: ¿Qué es y cómo se obtiene?
Este distintivo es una etiqueta que clasifica los vehículos en función de su impacto medioambiental.
Este distintivo no es obligatorio, tal como informa la Dirección General de Tráfico (DGT) su uso es voluntario, y en caso de utilizarlo debe hacerse adhiriendo la pegatina en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero. En el caso de motocicletas puede colocarse en cualquier sitio visible.
Así mismo, debes consultar sobre posibles restricciones de circulación en la ciudad en la que conduzcas habitualmente.
Tipos de distintivo medioambiental
Si quieres ayudar a disminuir la contaminación de coches ten en cuenta los tipos de distintivo medioambiental, existen 4 tipos y se clasifican de la siguiente manera:
Distintivo Cero Emisiones (Azul)
Los vehículos que tendrán derecho a esta etiqueta son: eléctricos con batería (BEV), vehículos eléctricos con autonomía extendida (REEV), vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía mínima de 40 km y los vehículos de pila de combustible.
Distintivo Eco (Verde y azul)
Los coches que podrán obtener este distintivo son: Vehículos híbridos no enchufables (HEV)m vehículos híbridos enchufables con autonomía inferior a 40 km, vehículos propulsados por gas natural y vehículos propulsados por gas natural (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP)
Distintivo C (Verde)
El distintivo verde está reservado para los siguientes vehículos: Coches híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas natural y vehículos propulsados por gas natural (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP).
Distintivo B (Amarillo)
Los coches que podran obtener la etiqueta amarilla son los siguientes: Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2001, turismos y furgonetas ligeras diésel matriculadas a partir de enero de 2006 y vehículos de más de 8 plazas y pesados, tanto de gasolina como diésel, matriculados a partir de 2006.
Errores comunes relacionados con el distintivo medioambiental
Al igual que con la fecha de matriculación, el distintivo medioambiental también genera algunas dudas y errores. Algunos de los errores más comunes son:
Solicitar el distintivo equivocado
Cada vehículo tiene derecho a un único distintivo medioambiental, en función de sus emisiones contaminantes. Es importante solicitar el distintivo correcto.
No colocar el distintivo en el lugar correcto
El distintivo medioambiental debe colocarse en la esquina inferior derecha del parabrisas delantero. Si el distintivo no está colocado correctamente, puede ser motivo de sanción.
No conocer posibles restricciones de circulación
Madrid y Barcelona han sido pioneras en la implementación de restricciones de circulación según el distintivo ambiental. Ambas metrópolis han establecido Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) donde solo pueden circular vehículos con etiquetas de emisiones más bajas.
¿Cómo obtener el distintivo medioambiental?
Para obtener el distintivo medioambiental, puedes realizarlo de manera ágil y sencilla desde nuestra plataforma de trámites en línea.
Paso a paso:
- Ingresa a la sección “Trámites” y luego “Etiqueta Medioambiental”.
- Una vez allí se te solicitará el número de matrícula del vehículo.
- A continuación, nuestro sistema te indicará qué tipo de distintivo puedes obtener.
- Luego, debes seleccionar siguiente y cargar los datos solicitados.
- Ingresaras el domicilio donde se te enviará la etiqueta.
- Por último, realizarás el pago correspondiente.
- Listo, tu distintivo medioambiental ya se encuentra en proceso de creación.
En Trámites DGT Online, estamos a tu disposición para ayudarte con cualquier trámite relacionado con tu vehículo. Te invitamos a visitar nuestra web o contacta con nosotros para más información.