¿Cuándo dejarán de usarse los triángulos de emergencia?

Comparte

Durante décadas, los triángulos de emergencia han sido una herramienta esencial en las carreteras para señalar peligros en situaciones de emergencia. Sin embargo, debido al riesgo que conlleva su uso, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha propuesto una nueva alternativa que busca mejorar la seguridad de los usuarios en las vías.

Durante mucho tiempo, los triángulos de emergencia han sido una señal esencial. En caso de avería, accidente o situación peligrosa en la carretera, colocar un triángulo de emergencia a cierta distancia del vehículo permitía advertir a otros conductores sobre la presencia de un obstáculo en el camino. Con la llegada de la luz de emergencia V16 y la nueva normativa que permite su uso en remplazo de los triángulos, muchos conductores se preguntan ¿cuándo dejaran de usarse los triángulos de emergencia? Hoy en Trámites DGT Online resolvemos esta duda. 

La luz de emergencia V16, el reemplazo de los triángulos de emergencias 

Cuando los triángulos de emergencia dejen de utilizarse, la luz V16 se convertirá en una solución innovadora y mejorada para advertir sobre situaciones de emergencia en vehículos. La luz V16 es un dispositivo de emergencia que, mediante avanzada tecnología, ofrece una alternativa segura y efectiva a la tradicional señalización con triángulos. Este dispositivo intermitente de color amarillo o ámbar se coloca en el techo del vehículo y se activa en situaciones de detención, averías o accidentes, con el propósito de alertar a otros conductores sobre la presencia del vehículo en posición peligrosa. Conoce las consecuencias de un amortiguador en malas condiciones

Gracias a su sistema de geolocalización y LED intermitente, el conductor puede notificar a otros usuarios de la vía sobre la emergencia sin tener que salir del vehículo. Además, cuenta con una conexión integrada a la DGT 3.0, lo que permite a las autoridades de tráfico localizar el vehículo en caso de necesidad. La visibilidad de la luz V16, alcanza más de 1 kilómetro de distancia, y asegura que otros conductores puedan identificar la situación a tiempo, reduciendo el riesgo de colisiones secundarias. Su instalación en el techo del automóvil es sencilla, práctica y segura, ofreciendo una opción conveniente para señalizar emergencias en carretera. En el siguiente link conocerás cuándo debes cambiar los neumáticos del coche para evitar posibles incidentes. 

La implementación de esta tecnología tiene como objetivo erradicar los riesgos asociados a la colocación tradicional de triángulos de emergencia, que ha sido responsable de accidentes en el pasado. Al reemplazarlos con la luz V16, se busca salvaguardar la integridad de los conductores y otros usuarios de la vía, proporcionando una herramienta segura y confiable para advertir sobre situaciones críticas en la carretera.

¿Cuándo dejarán de usarse los triángulos de emergencia en autopistas y autovías?

A partir del 1 de julio del 2023, los conductores que circulen por autopistas y autovías en España ya no están obligados a portar triángulos de emergencia en sus vehículos. Sin embargo, aún seguirán siendo válidos en carreteras convencionales, hasta el 1 de enero de 2026, cuando dejarán de usarse definitivamente los triángulos de emergencia. Desde ese momento la luz V16 se convertirá en el método obligatorio para señalizar emergencias en todas las vías.

La decisión de eximir la obligatoriedad de los triángulos de emergencia en autopistas y autovías se basa en un objetivo fundamental: mejorar la seguridad vial. Estas vías de alta intensidad de tráfico y elevadas velocidades han sido escenario de numerosos accidentes mortales en los últimos años, y uno de los factores que más contribuyó a ello fue el riesgo asociado con la colocación de triángulos. La DGT observó que la media de peatones fallecidos tras bajarse del vehículo y colocar los triángulos en el arcén fue alarmantemente alta, con un promedio de 22 personas en el último lustro. En el siguiente link te contamos como saber si un coche tiene seguro

El alto riesgo de transitar por el arcén en autopistas y autovías fue el principal motivo para tomar esta decisión. Cuando los conductores sufrían una avería o un accidente en estas vías rápidas, se veían obligados a bajarse del vehículo para colocar los triángulos y advertir a otros usuarios de la emergencia. Sin embargo, esta acción exponía a los conductores y a los ocupantes del vehículo a un peligro significativo de atropello, especialmente debido a la elevada velocidad de los demás vehículos en circulación.

¿Cuándo dejarán de usarse los triángulos de emergencia en España? 

La DGT propuso la luz V16 como la alternativa más segura y efectiva para señalizar emergencias en carretera. El 1 de enero de 2026, es cuando dejan de usarse los triángulos de emergencia en España y la luz V16 se convertirá en obligatoria para todos los conductores en cualquier tipo de vía. Esta señal permitirá a los conductores señalizar un accidente o emergencia sin necesidad de bajarse del vehículo, evitando así riesgos innecesarios. Al colocar la Luz V16 en el techo del coche y activarla fácilmente, se alertará a otros conductores de la situación de peligro de manera segura y efectiva.

El cambio en la normativa sobre el uso de triángulos de emergencia en autopistas y autovías representa un paso importante hacia la mejora de la seguridad vial en España. Cuando dejen de usarse los triángulos de emergencia a partir del 1 de enero de 2026, la Luz V16 se convertirá en el único método obligatorio para señalizar emergencias en todas las vías, ofreciendo una alternativa segura y efectiva para proteger a los conductores y ocupantes de los vehículos en situaciones de emergencia. 

trámites

Conoce nuestros trámites

Transferencia de Vehículos

Cambia la titularidad de tu vehículo de manera fácil y rápida.

Distintivo Ambiental

Consigue el distintivo ambiental oficial de la DGT para tu vehículo.

Informe de Tráfico

Emitido directamente por la DGT y autentificado por nosotros.

Duplicado de Carnet de Conducir

Solicita un duplicado de tu carnet de conducir en caso de pérdida, robo o daño.

Cancelación de Reserva de Dominio

Cancela la reserva de dominio de tu vehículo a la entidad de crédito.

Noticias relacionadas

¿Necesitas ayuda?