¿Cómo ventilar el vehículo para ahorrar carburante?

Comparte

El coste del carburante es una preocupación constante para los conductores. Con los precios fluctuantes, buscar formas de ahorrar carburante se ha vuelto más importante que nunca. Una práctica simple para ahorrar en el consumo de combustible es ventilar adecuadamente el vehículo. En este artículo de Tramites DGT Online, conocerás los mejores consejos para ventilar el vehículo de manera eficiente y, al mismo tiempo, reducir la cantidad de carburante utilizado durante tus desplazamientos diarios.

Cómo mantener tu vehículo fresco y ahorrar carburante 

Con la llegada del clima más cálido, mantener el vehículo fresco se convierte en una preocupación prioritaria. El uso indiscriminado del aire acondicionado para enfriar el vehículo puede llevar a un despilfarro considerable de combustible. Hoy aprenderás cómo ventilar el vehículo para ahorrar carburante y disfrutar de un viaje más cómodo y despreocupado.

Ventila el vehículo antes de encender el aire acondicionado

Cuando vuelvas al vehículo después de dejarlo estacionado bajo el sol, no te apresures a encender el aire acondicionado al máximo. En su lugar, abre todas las ventanas y puertas durante unos minutos para permitir que el aire caliente salga y se reemplace por aire fresco del exterior. Una vez que hayas ventilado el interior, enciende el aire acondicionado a una temperatura moderada para acelerar el proceso de enfriamiento sin un consumo excesivo de combustible. Al ventilar el vehículo de esta forma, se puede ahorrar carburante hasta en un 10%, evitando la exigencia del motor mientras el coche está apagado.

Ventila el vehículo moviendo una puerta

Otro consejo para ventilar el vehículo y lograr ahorrar combustible, es abrir las ventanas de un lado del coche, y luego ventilar el interior moviendo una de las puertas del lado opuesto hacia adelante y hacia atrás. Lo ideal es repetir este movimiento al menos tres veces para ayudar a expulsar el aire caliente. 

Usar las salidas de aire de abajo 

Al comenzar el trayecto, es recomendable mantener las ventanas abiertas los primeros minutos para seguir expulsando el aire caliente. El calor tiende a irse para arriba, por lo que otro gran consejo para ventilar el vehículo y ahorrar combustible, es usar las salidas del aire acondicionado en los espacios para los pies. De esta forma, se fuerza a que el aire caliente que ya este dentro del coche, se vaya hacia arriba y hacia afuera por las ventanas abiertas. Luego de pasados unos minutos se pueden cerrar las ventanillas y utilizar el aire acondicionado de forma moderada. 

Mantén las ventanas cerradas a altas velocidades

Una técnica esencial para ventilar el vehículo y ahorrar en carburante es tener en cuenta que al conducir a altas velocidades, como en autopistas o carreteras, abrir las ventanas puede generar una resistencia al aire que aumenta el consumo de combustible. En su lugar, es mucho más eficiente mantener las ventanas cerradas y utilizar el sistema de ventilación del vehículo. 

Ten en cuenta cuando es eficiente bajar las ventanillas 

Cuando el coche está circulando a una velocidad de 80 a 90 kilómetros por hora, lo más recomendable es bajar las ventanillas en vez de encender el aire acondicionado, ya que el aire que entra no es capaz de frenar el coche a esa velocidad. De esta forma, al ventilar el vehículo con las ventanas bajas, se ahorra un gran porcentaje de carburante. 

Activa el botón de recirculación

Una clave muy importante para ventilar el vehículo y ahorrar carburante es utilizar el sistema de recirculación de aire. De esta forma, el sistema de refrigeración aspirará el aire fresco del habitáculo, manteniendo la temperatura cada vez más baja. Esto permite que el sistema haga menos esfuerzo y se logre un ahorro de combustible. 

Usar la temperatura adecuada

Para ahorrar carburante es importante moderar el uso del aire acondicionado. Usar la temperatura adecuada, entre los 21 y los 23 grados, es lo más recomendable. Circular con el aire por debajo o por encima supone un gasto innecesario de combustible. 

Otros consejos que permiten ahorrar carburante 

Siempre que sea posible, estacionar en áreas sombreadas o bajo estructuras que proporcionen protección contra los rayos directos del sol. Además, coloca parasoles en las ventanas delanteras para evitar que los rayos solares calientan el interior del vehículo. Esto ayudará a reducir significativamente la cantidad de calor acumulado y hará que el enfriamiento sea más rápido y eficiente. Conoce las cuatro tácticas para ahorrar combustible.

A su vez, un vehículo en buen estado no solo es más eficiente en términos de consumo de combustible, sino que también es más seguro. Es por ello que se recomienda realizar un mantenimiento regular, incluyendo la revisión de niveles de líquidos, filtros de aire y de combustible, y asegúrate de seguir la presión indicada de los neumáticos. Unos neumáticos con la presión adecuada reducirán la resistencia al rodaje y mejorarán la eficiencia del combustible. Además, es importante conocer cuándo debes cambiar los neumáticos de tu coche.

Otro factor importante a tener en cuenta es que cargar el vehículo con exceso de peso aumenta la demanda de combustible. Cuanto más peso transporta el vehículo, más energía necesita para moverse. Se recomienda evitar llevar objetos innecesarios en el maletero y asegurarse de no exceder la capacidad de carga recomendada por el fabricante.

Por último, adoptar una conducción más eficiente puede tener un impacto significativo en el consumo de combustible. Evita acelerones y frenazos bruscos, mantén una velocidad constante y utiliza el freno motor en descensos para reducir el uso de los frenos y, en consecuencia, el gasto de carburante. Conoce las técnicas de conducción eficiente. 

En resumen, ventilar el vehículo puede tener un impacto significativo en el consumo de combustible, al igual que el mantenimiento del vehículo y la conducción eficiente. Siguiendo estos consejos, podrás ahorrar carburante y reducir tus gastos de manera sencilla y efectiva.

trámites

Conoce nuestros trámites

Transferencia de Vehículos

Cambia la titularidad de tu vehículo de manera fácil y rápida.

Distintivo Ambiental

Consigue el distintivo ambiental oficial de la DGT para tu vehículo.

Informe de Tráfico

Emitido directamente por la DGT y autentificado por nosotros.

Duplicado de Carnet de Conducir

Solicita un duplicado de tu carnet de conducir en caso de pérdida, robo o daño.

Cancelación de Reserva de Dominio

Cancela la reserva de dominio de tu vehículo a la entidad de crédito.

Noticias relacionadas

¿Necesitas ayuda?