Cuando compramos un nuevo vehículo siempre nos asaltan dudas como el cambio de nombre, las posible cargas que tenga el vehículo e incluso el kilometraje del mismo. En este artículo te contaremos los diferentes aspectos que debes considerar para comprobar los km reales del coche correctamente. ¿Preparado? Vamos a ello:
Aunque suene fácil eso de comprobar los km reales del coche, en realidad no lo es tanto ya que muchos vendedores trucan el kilometraje del vehículo para conseguir una mejor venta – aunque eso conllevo mentir y engañar.
Esto nunca lo sabremos al 100%. Sin embargo, los consejos que te proponemos en este post te ayudarán a detectar si el vendedor te está timando o no. Este tipo de engaños es muy frecuente ya que, ocultando los KM reales, tienen la posibilidad de agregarle unos cuantos euros más, haciéndolo pasar como más nuevo o en su defecto, menos usado.
Engañar a las personas ocultando los KM reales del coche es conocido, informalmente, como la acción de afeitar. A diferencia de otros engaños, esta ‘mentira’ se puede detectar porque es normal que deje huellas. Sin embargo, no hace falta ser o acudir a un experto para descubrir la verdad. En Trámites DGT te vamos a contar en qué te debes fijar para que no te estafen con el kilometraje del vehículo.
¿Cómo saber los KM reales de tu coche?
- Equipo de diagnosis
Todo aparato eléctrico tiene trucos y los vehículos no son una excepción. La acción de “afeitar” los kilómetros del coche se puede descubrir con posibles huellas que hayan quedando registradas en el vehículo. Ahora bien, ¿quién se encarga de detectarlas? Ahí es donde entran los equipos de diagnosis.

Ellos se encargarán de realizar una evaluación y observación de las diferentes señales que de el coche. Una vez realizada la diagnosis, podremos descubrir cuáles son los KM reales del coche en cuestión y, de esta forma, ver si coinciden con lo que está registrado en el contador, ya que también están ubicados en diferentes paneles ocultos que solo un experto en ese modelo sabe reconocer.
Otra opción para determinar los KM reales del vehículo consiste en visitar directamente al fabricante o la oficina de servicios oficiales de la marca. Aquí, mediante diferentes evaluaciones y protocolos, los especialistas te podrán ayudar a descubrir el número más certero y evitar una posible estafa en tu contra.
- Inspección Técnica de Vehículos (ITV)
A través de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) también podrás conocer los KM reales de un coche. La ley obliga a colocar los registros del rodaje que ha tenido el coche en los respectivos informes cada vez que se le hace alguna inspección. Aquí podrás tener una idea aproximada del tiempo que tiene y si realmente es correcto lo que aparece en el marcador.
Es importante aclarar que, gracias a la Ley de Protección de Datos que existe en toda Europa, hay empresas que deben tener la obligación de respaldar tanto al comprador como al vendedor y tener cuidado con la información que ofrecen, ya que hay ciertos datos que no se pueden compartir con terceros e incluso hacerlos públicos a menos que los verdaderos dueños sean los que lo preguntan.
Así pues, lo mejor que puedes hacer es acudir, junto a la otra parte, al concesionario donde se compró el coche para que así sean los trabajadores del lugar quienes te ofrezcan el dato exacto de KM reales que tiene el vehículo en cuestión.
Es muy importante que te asegures de que el vehículo es local. ¿Por qué? Porque en el caso de que este provenga del extranjero será muy improbable que puedas sacar información relativa al coche – a menos que viajes al sitio en cuestión.
Comparación con otro modelo similar
Además de todo lo anteriormente mencionado, también existen otras formas de averiguar si el kilometraje es falso o no. Esta solución consiste simplemente en revisar el estado de ciertas piezas del vehículo, ya que sabiendo la última vez que se cambiaron podremos saber, más o menos, la cantidad de km del coche.

Tanto el último cambio de ruedas hasta cualquier otro ajuste en una pieza desgastada podrá ayudarte a comprobar los km reales de tu coche. En resumen, con un simple chequeo general del coche podrás saber si dicho dato fue alterado o realmente es correcto.
Lo más sensato es preguntarle directamente al vendedor sobre cuantos kilómetros tiene el coche. Sin embargo, y como hemos mencionado anteriormente, no todos dicen la verdad y es muy probable que te estafen.
A continuación, te dejamos unos datos interesantes para que puedas conocer, aproximadamente, cada cuantos kilómetros tendrás que hacer un cambio o reparación de una determinada pieza del vehículo. Esto también te ayudará a descubrir los KM reales del mismo:
- Discos de freno delanteros: cambio entre los 80.000 y 100.000 kilómetros recorridos.
- Discos de freno traseros: podría tener una vida aproximada de 150.000 kilómetros.
- Silentblocks de la suspensión: las piezas de goma – utilizadas para sujetar cosas como los brazos de suspensión, estabilizadores o las barras de dirección- van perdiendo holgura con el tiempo. Normalmente, esto puede pasar cuando se superan los 200.000 kilómetros.
- Correa de auxiliares: al igual que los discos de frenos delanteros, estas correas auxiliares tienen una vida promedio de entre 80.000 y 100.000 kilómetros.
Conclusiones:
Actualmente, puedes ser víctima de una estafa con algo tan simple como lo es el marcaje de los KM reales del coche. Como ves, elegir y comprar un coche de segunda mano no es tan fácil ya que no sólo hay que fijarse en que el coche no tenga ningún «rayón» sino que también hay que averiguar que el estado de las piezas y del kilometraje también estén en orden.
En Trámites DGT nos encargamos de todo esto. Desde el cambio de nombre hasta el análisis del coche – cargas, kilometraje, etc. Sabemos que comprar un nuevo vehículo causa muchos dolores de cabeza, por eso queremos hacerte la vida más fácil. Tú te encargas de elegir el vehículo que más te guste, nosotros nos encargamos de hacer todo el análisis, papeleo y demás.
¿Te siguen quedando dudas? Nos puedes contactar. Nuestros expertos atenderán y solventarán todas tus preguntas.